jueves, 20 de enero de 2011

Construccion en madera, Murray Groove

Edificio de viviendas en Murray Groove

Hackney , Londres     2009
Arq. Andrew Waugh / Waugh Thistletan Architects
Costo: 3.5 millones de Euros

Fotógrafo: Waugh Thistleton Sudio
 

Fotógrafo: Waugh Thistleton Sudio

 Construido  casi en su totalidad de Madera, se presume que es uno de los edificios más altos de mundo, con un sistema constructivo de madera. Consta de 9 pisos, con accesos independientes, de escaleras y elevador.
 





El edificio está construido con paneles de madera cruzada o también conocido como contra laminada, cada uno de 13 metros de largo. Que se utilizaron para los muros, las paredes estructurales, la caja de los elevadores, las escaleras y las losas.

Fotógrafo: Waugh Thistleton Sudio
 Los paneles que use son prefabricados por lo que, al llegar hacíamos lo posible por colocarlos  ese mismo día para evitar el almacenamiento, y por consecuente su deterioro. Se colocaban con una grúa y la unión de los paneles se realiza con adhesivos no tóxicos y escuadras de acero.

La fachada se formo después de un estudio sobre las sombras y la luz del el lugar, tomando en cuenta los edificios colindantes. Se utilizaron alrededor de 5000 paneles  en tonos negro blanco y gris que están hechos con el 70% de su totalidad de madera reciclada.

Fotógrafo: Waugh Thistleton Sudio

Uno de nuestros objetivos al construir con madera fue reducir el impacto ambiental en el mundo. Que lo logramos alcanzar gracias a la madera. Ya que la madera es un elemento natural que absorbe el carbono aun después de cortada. Absorbe aproximadamente 0.8 toneladas de carbono por m3 y  aparte es un material que después de su vida total de uso se puede reciclar. A diferencia de cuando se trabaja con el hormigón y el acero, que esos materiales liberan dióxido de carbono.
 

Fotògrafo: Will Pryce
     PLANTAS




Fotógrafo: Waugh Thistleton Sudio
 


Autor: Lizette Illescas
 
Bibliografía:

No hay comentarios:

Publicar un comentario