lunes, 28 de febrero de 2011

pabellón
































El concepto viene por el juego de los 2 cuerpos que por sus formas curvas hacia dentro y fuera crean espacios interiores y exteriores que permiten zona de exposición, además por la extracción de una pequeña

sección se lograr independizar el cuerpo con mayor jerarquía de la bodega necesaria para tener en resguardo los trabajos que se presentarán en el pabellón.

Los 2 edificios colindantes el “Q” y el “TID” se ven reflejados también en el pabellón porque los 2 tienen tamaños distintos pero coinciden que son edificios para el diseño; El pabellón fue evolucionando de tal

manera que la estructura fuera parte primordial de los 2 cuerpos.

El proyecto está diseñado totalmente en madera porque es un material

que nos permite lograr grandes formas y con un costo muy bajo comparado

con el sistema tradicional para la construcción.

Su estructura está hecha a base de armaduras por la parte exterior, es

decir los módulos de madera con dimensiones de 1.22 x 2.44 están clavados

de adentro hacia afuera.

El acomodo del triplay fue de manera vertical pues nos da una reducción

considerable que si fuera de lo contrario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario